viernes, 16 de noviembre de 2018

INTERACCIONES MATERIA-ENERGIA

TERMOLOGIA:
La termología indica generalmente el estudio de la física inherente en la naturaleza y de los efectos del calor.
Por ejemplo, son parte de termología y termometría (medición de la temperatura) y calorimetría (medir la cantidad de calor involucrado en diversos fenómenos).

TERMODINAMICA:

FUERZA


Resultado de imagen para FUERZA


En FÍSICA, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. No debe confundirse con los conceptos 
de esfuerzo o de energía.








  • 1. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newton y dinas.
Datos
m = 2,5 Kg.
a =1,2 m/s2.
F =? (N y dyn)
Solución
Nótese que los datos aparecen en un mismo sistema de unidades (M.K.S.)
Para calcular la fuerza usamos la ecuación de la segunda ley de Newton:
 Sustituyendo valores tenemos:
 
Como nos piden que lo expresemos en dinas, bastará con multiplicar por 105, luego:
Para ver más puedes ingresar en el siguiente enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=l4m5Kwx4O4M

MASA

La masa es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.1​ Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo(kg).
Resultado de imagen para masa FISICA

La formula para la masa es
Una pelota posee una masa de 6 kg.
  1. ¿ Cambia su masa si la pelota esta en la Tierra o en la Luna?
  2. Calcula su peso en la tierra.
  3. Calcula su peso en la Luna.
Empezamos contestando la pregunta:
a. La masa solo depende de la cantidad de materia del cuerpo, no del lugar donde se encuentre. Por lo tanto no cambia su masa.
b. Lees el problema y extraes datos e incógnita (recuerda que la aceleración de gravedad g es un dato que debes saber y que siempre que calcules el peso de un cuerpo lo necesitarás)

m = 6 kg.
Tierra = 9,8 m/s2
P = ?.
Eliges la fórmula que te permite calcular la incógnita a partir de tus datos:
P  =  m . g
Reemplazas los datos en la fórmula: 
P = 6 kg . 9,8 m/s2 
Calculas el resultado numérico y colocas la unidad en que se mide el peso:
P = 58,8 N
El peso de la pelota es de 58,8 N en la Tierra.
c. Para calcular el peso de la pelota en la Luna necesitarás el valor de la aceleración de gravedad g de la Luna que la puedes extraer de la tabla anterior:
m = 6 kg.
Luna = 1,6 m/s2
P = ?.
Eliges la fórmula que te permite calcular la incógnita a partir de tus datos:
P  =  m . g
Reemplazas los datos en la fórmula: 
P = 6 kg . 1,6 m/s2 
Calculas el resultado numérico y colocas la unidad en que se mide el peso:
P = 9,6 N
El peso de la pelota es de 9,6 N en la Luna.
Finalmente has descubierto que la masa del cuerpo 6 kg se mantiene constante. En cambio el peso del cuerpo varía de 60 N en la Tierra a 10 N en el otro planeta (aproximadamente) debido a que cada planeta posee aceleraciones de gravedad g distintas.

FISICA II

Resultado de imagen para FISICA 2


La asignatura Física II pertenece al campo de conocimiento de las Ciencias Naturales, cuyo propósito es desarrollar en el estudiante el interés por el quehacer científico, entendiéndolo como el estudio de los hechos, procesos y fenómenos que ocurren en el mundo material. El eje conceptual que rige las disciplinas de este campo es la composición de la materiaenergía y los sistemas biológicos, así como sus cambios y su interdependencia.

INTERACCIONES MATERIA-ENERGIA

TERMOLOGIA: La termología indica generalmente el estudio de la física inherente en la naturaleza y de los efectos del calor. Por ejemplo...